Taller online

Formación online para maestras sombras

Redefiniendo el rol de la maestra sombra: de la asistencia a la autonomía.

Reserva tu plaza
A comprender mejor las necesidades del alumnado autista desde el enfoque de la neurodiversidad.
A aplicar estrategias concretas para acompañar de forma respetuosa y efectiva en el aula.
A promover la autonomía, la autorregulación y la participación activa de los estudiantes.
Los principios básicos del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)

Este taller es para ti si:

Eres maestra sombra y quieres actualizar tus conocimientos para acompañar con más autonomía, respeto y efectividad a niños autistas.
Eres mamá, papá o cuidador y te interesa que la persona que acompaña a tu hijo/a esté realmente formada con estrategias actuales.
Eres maestra sombra y quieres ver más allá de la asistencia, transformando tu rol para acompañar de manera que brindes autonomía y bienestar.
Trabajas en educación y buscas herramientas prácticas y respetuosas para apoyar a estudiantes autistas y crear un entorno más inclusivo.
Eres parte de un colegio o institución y quieres formar a tu equipo de apoyo para fortalecer su rol y mejorar el acompañamiento en el aula.

Temario

SESIÓN 1
SESIÓN 2
SESIÓN 3
SESIÓN 4
  • Conceptos clave de la neurodiversidad y su relevancia en el entorno escolar infantil
  • El autismo como un neurotipo dentro del movimiento de la neurodiversidad
  • Señales tempranas de autismo en la infancia dentro del ámbito escolar
  • Errores comunes del tutor sombra: sobreprotección, asistencialismo y expectativas neurotípicas.
  • Rol y funciones del tutor sombra
  • Evolución del rol del tutor sombra en contextos educativos
  • Estilos de mediación en distintos entornos educativos
  • Principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)
  • Implementación del DUA en planes de estudio
  • Definición de Trayectorias de Aprendizaje
  • Identificación de barreras organizacionales y metodológicas en el contexto escolar.
  • Adaptaciones sensoriales y ambientales según las necesidades del estudiante.
  • Estrategias para fomentar la autonomía respetando la individualidad del estudiante. 

Lugar

Online vía Zoom

Inversión

99,00 

Fecha

26 y 27 de abril, 3 y 4 de mayo

Horario

  • 11:00 a 13:00 hora Ciudad de México
  • 13:00 a 15:00 hora Santiago de Chile
  • 19:00 a 21:00 hora Madrid

Reserva tu plaza

Formadoras

Dafne Santana Alemán

Terapeuta ocupacional con más de 20 años de experiencia en la intervención clínica en personas neurodivergentes. Certificada en juego, alimentación y escuela con Therapy West.

Formada en Perfil Sensorial con Winnie Dunn y en Responsividad en autismo con Therapy Innovation. Certificada en ADOS 2 ADI-R, y en Integración Sensorial por la Universidad del Sur de California.

Tatiana Luis

Especialista en Autismo por la Universidad Tecnológica de España. Certificada en Disciplina Positiva por la Positive Discipline Association, Neurociencia y Autismo por el Instituto de Neurodidáctica, y máster en Comunicación por la Universidad Carlos III de Madrid.

Fundadora de Autismo en Positivo, Tatiana está certificada en detección, intervención y trabajo en autismo desde el paradigma de la neurodiversidad, y en el método PEERS® por la Universidad de California.

Pamela Yañez

  • Educadora diferencial con más de 37 años de experiencia en trabajo colaborativo en aula.
  • Ha realizado numerosos perfeccionamientos en CAST, OCALI y UDL-IRN, líderes en formación en Diseño Universal para el Aprendizaje en Estados Unidos.
  • Actualmente, forma parte del equipo asesor de Comunidades Inclusivas, donde continúa su labor en pro de la educación inclusiva.

Tu testimonio es poderoso y sumamente importante para nosotras

+10

países visitados

+30

formaciones realizadas

+5000

familias y profesionales formados

Preguntas frecuentes

Aquí respondemos algunas preguntas frecuentes en relación a este taller
Sí, puedes hacerlo. Al reservar la plaza, solo asegúrate de dejar los datos de contacto de la persona que tomará el taller (nombre y correo electrónico) para que todo quede registrado correctamente.
Podrás acceder a la grabación de cada sesión durante 7 días después de su realización.
El taller está dirigido principalmente a maestras sombras, pero también pueden participar maestras integradoras, docentes de apoyo y cualquier profesional que acompañe procesos de inclusión en el aula. Todas las miradas que suman al acompañamiento neurodivergente son bienvenidas.
Si, solo escribenos a [email protected] para enviarte todos los detalles del pago en cuotas.
El valor del taller por las 4 sesiones es de 99,00 € (euros). Referencias aproximadas en otras monedas: $2,172 pesos mexicanos, $107 dólares americanos, $99,000 pesos chilenos. Ten en cuenta que estos valores pueden variar ligeramente según el tipo de cambio del día y que algunos bancos pueden aplicar comisiones adicionales al momento del pago.
Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito desde cualquier parte del mundo. Si estás en España o en cualquier país de Europa, también puedes pagar por transferencia bancaria (solicita los datos bancarios en [email protected]).
Sí, puedes conectarte desde cualquier parte del mundo. Solo necesitas una laptop/computador/ordenador y conexión a internet.
Tienes hasta el 26 de abril o hasta que se agoten las plazas para inscribirte en el taller. Te recomendamos reservar tu lugar lo antes posible para asegurar tu participación.
Si, si formas parte de un colegio o centro educativo, puedes inscribir a tu equipo de maestras sombras, docentes de apoyo o cualquier persona que acompañe directamente en el aula.

Formación online para maestras sombras

Reserva tu plaza

chevron-downcheckmark-circle